Adiós a las sartenes que se pegan: estas son las claves para elegir las mejores sartenes

Una buena sartén influye en la calidad de tus platos y facilita la limpieza

Adiós a las sartenes que se pegan: estas son las claves para elegir las mejores sartenes

Adiós a las sartenes que se pegan: estas son las claves para elegir las mejores sartenes

La tortilla que se pega o el filete churruscado. Invertir en una buena sartén no sólo te evitará dolores de cabeza, sino que te facilitará el día a día. Por estos motivos, elegir una buena sartén es esencial. No solo influye en la calidad de tus platos, sino también en la facilidad de cocción y limpieza. Existen múltiples factores a considerar, como el material, el revestimiento, la compatibilidad con inducción, el precio y la durabilidad.

Tipos de sartenes

Lo primero que tienes que saber sobre las sartenes es que se fabrican con diferentes materiales. Estos son los distintos tipos que se pueden encontrar en el mercado:

  • Aluminio: son ligeras y se calientan rápidamente. Son ideales para cocciones rápidas y uniformes. Sin embargo, suelen necesitar un revestimiento antiadherente, ya que el aluminio es un material reactivo que puede alterar el sabor de los alimentos ácidos.
  • Acero Inoxidable: resistente y duradero. Estas sartenes son excelentes para dorar y sellar carnes debido a su capacidad de mantener altas temperaturas. No reaccionan con los alimentos, pero pueden ser más difíciles de limpiar si no tienen un revestimiento antiadherente.
  • Hierro fundido: es conocido por su excelente retención de calor, ideal para cocciones lentas y uniformes. Las sartenes de hierro fundido necesitan un mantenimiento adecuado para evitar la oxidación y mantener su superficie antiadherente natural.
  • Titanio: son ligeras y extremadamente duraderas. Suelen venir con un revestimiento antiadherente de alta calidad que las hace fáciles de limpiar y muy resistentes a los arañazos. Son una excelente opción para quienes buscan una sartén de larga duración.
  • Cerámica: ofrecen una superficie antiadherente libre de químicos como el PFOA. Son ideales para cocinar de manera saludable, pero tienden a desgastarse más rápido que otros materiales si no se cuidan adecuadamente.

Aparte del material con el que estén hechas las sartenes, también hay que tener en cuenta otras características como el revestimiento antiadherente, si son compatibles con las cocinas de inducción o si queremos que sean más o menos duraderas. Aquí tienes otros aspectos que debes tener en cuenta:

Revestimiento antiadherente

El revestimiento antiadherente facilita la cocción y la limpieza, permitiendo cocinar con menos aceite. Es importante elegir un revestimiento de calidad para evitar el desprendimiento de partículas tóxicas a altas temperaturas.

Compatibilidad con inducción

No todas las sartenes son compatibles con cocinas de inducción. Asegúrate de que la sartén que elijas tenga una base ferromagnética si tu cocina es de inducción. Esto garantizará una distribución uniforme del calor y una cocción eficiente.

Durabilidad y resistencia

La durabilidad de una sartén depende del material y del uso que se le dé. Las sartenes de titanio y acero inoxidable suelen ser las más duraderas. Considera también la resistencia a arañazos y la retención de la superficie antiadherente al hacer tu elección.

Diámetros de las sartenes

Las sartenes vienen en una variedad de diámetros, lo normal es que estén entre los 20 y 30 centímetros. La elección del diámetro depende de tus necesidades. Para cocinar pequeñas porciones, una sartén de 20 centímetros es ideal. Para familias o platos más grandes, opta por una de 28 centímetros o más.

Mantenimiento y cuidado

El mantenimiento adecuado de tu sartén alargará su vida útil. Lava las sartenes a mano siempre que sea posible y evita meterlas en el lavavajillas.

Para evitar que se rayen las sartenes, utiliza utensilios de madera, silicona o plástico en lugar de metal. Evita el uso de estropajos abrasivos y opta por esponjas suaves.